Del 12 al 24 de julio de 2021, se realizará una nueva edición del ARTFEST, festival virtual con una nutrida cartelera de cine, música y teatro.
|
El Campus Pucón de la Universidad de La Frontera, con el apoyo de la Dirección de Vinculación con el Medio, ha organizado este invierno la cuarta versión del ARTFEST, evento que este 2021, por la contingencia del COVID 19, se realizará de forma online a través de sus redes sociales del 12 al 24 de julio. El festival ofrecerá una variada cartelera con cine, teatro, música y conversación, donde el público podrá disfrutar de iniciativas artísticas nacionales e internacionales, siempre a través del canal de Youtube de UFRO Campus Pucón. Roberto Obreque, Encargado de Extensión Cultural de UFRO Pucón y organizador de este festival, señala: “estamos muy contentos y agradecidos por la buena recepción que tuvo el ARTFEST 2021 que realizamos el pasado verano, por esta razón, nos animamos para crear un festival de invierno con espectáculos en línea para todas las edades. Invitamos al público regional a conectarse a nuestras redes sociales y disfrutar de la cartelera que hemos preparado, con eventos donde participarán grandes artistas”. CARTELERA El viernes 16 de julio, a las 18:30 horas, se transmitirá la presentación del Ensamble de Cuerdas de la Universidad de La Frontera, con una selección de temas del afamado grupo de Liverpool The Beatles, y el sábado 17 de julio, la invitación es para las y los más pequeños de la casa, con el estreno de la película de animación Sueños S.A., película danesa que podrán disfrutar de manera gratuita, previa inscripción para obtener los tickets, en las redes sociales de UFRO Pucón. Posteriormente, el lunes 19 de julio a las 11:00 horas, Roberto Obreque conversará con el Compositor y Youtuber Cecil González, y el martes 20 de julio a las 17:00 horas se transmitirá un concierto de piano con la destacada pianista alemana Beatrice Berthold. El miércoles 21 de julio será el turno de mostrar el aclamado documental “La Once”, de Maite Alberdi, quien nos presenta en esta oportunidad un film documental centrado en cinco mujeres de avanzada edad, quienes desde hace 60 años, sagradamente, se juntan a tomar el té una vez al mes. “Canto para los que partieron en silencio” es el nombre del concierto que la Corporación Coral Universitaria de Chile compartirá en el marco del festival el viernes 23 de julio a las 17:00 horas. Artfest Invierno 2021 cierra el sábado 24 de julio a las 17:00 horas con la obra “La Patriota” de la Compañía de Teatro La Heroica, obra que llega a UFRO Pucón en el marco del Festival “Escénica Araucanía”, cuya trama busca rescatar la figura de Javiera Carrera en el periodo independentista, a quien su género le impidió haber participado de forma más activa en el proceso.
![]() Campus Pucón |
- UNIVERSIDAD
- Universidad de La FronteraInstitución pública y estatal que contribuye al desarrollo de la Región de La Araucanía y el país mediante la generación y transmisión de conocimiento, la formación integral de profesionales y postgraduados, y la promoción de las artes y de la cultura.
- CAMPUS PUCÓN
- PREGRADO
- PregradoEl compromiso de la UFRO es con una formación disciplinaria e integral de sus estudiantes, con un sello diferenciador que les permita asumir los desafíos de una sociedad en constante cambio.
- ADMISIÓN
- CARRERAS TÉCNICAS
- VINCULACIÓN
- VinculaciónComo Institución socialmente responsable, la Universidad se vincula con su entorno mediante variadas iniciativas y acciones, aportando a través de su quehacer al desarrollo en el ámbito local, regional, nacional e internacional.
- UNIDAD DE DESARROLLO
- UNIDAD DE DESARROLLO
- NUESTROS PROYECTOS