Dos años tiene de duración este convenio, donde tanto la universidad como la fundación trabajarán con enfoque en la ciencia ciudadana y en la creación de soluciones a problemas y desafíos relacionados a la contaminación de las cuencas lacustres de la zona. |
En septiembre se realizó la firma oficial del convenio entre el Campus Pucón de la Universidad de La Frontera y la Fundación Red Nuevas Ideas, cuyo objetivo está centrado en realizar un trabajo conjunto en el proyecto Vigilantes del Lago. Entre los puntos más importantes de este convenio está realizar esfuerzos conjuntos para visibilizar la problemática que afecta a las cuencas lacustres de la zona, promover estrategias para generar una gobernanza en las cuencas lacustres, ejecutar acciones para promover la ciencia ciudadana y educación ambiental y desplegar acciones de investigación y desarrollo conjuntas sobre el estado ambiental de los lados de la zona en el marco de la ciencia ciudadana para generar potenciales soluciones a sus problemas y/o desafíos. Referente a esto, Victor Durán, Presidente de la Fundación Red Nuevas Ideas y fundador del proyecto Vigilantes del Lago señala: “Este convenio es muy importante, porque nos permite avanzar en temas de gobernanza con la cuenca del lago Villarrica, energía alternativa y ciencia ciudadana. Esto sin duda será un gran aporte a la comunidad, no sólo la perteneciente a la cuenca del lago Villarrica ya que también queremos proyectar el trabajo a otras cuencas de lagos del sur que tienen problemáticas similares a las de nuestro lago. Además, nuestra idea es escalar esta iniciativa a otros países de Latinoamérica”. Además, el convenio de colaboración contempla, en palabras de Rodrigo Garrido, Director de UFRO Pucón “desarrollar y fortalecer líneas de investigación y desarrollo conjunto entre la Fundación Red Nuevas Ideas y la UFRO en las materias que son de interés de ambas instituciones y además contribuir con la difusión del conocimiento que se logre sistematizar a través del trabajo colaborativo entre ambas instituciones”. Para esto, en el convenio se estipula el apoyo mutuo para conseguir financiamiento en Chile y el extranjero en materias relacionadas a la ciencia ciudadana y la problemática que actualmente afecta a los lagos de la zona y también utilizar las instalaciones del Campus Pucón de la Universidad de La Frontera para la realización de actividades abiertas al público. “Es relevante mencionar que, a través de este convenio, no solamente el Campus Pucón podrá participar de las actividades con la Fundación Nuevas Ideas, sino también se abre un espacio de invitación a las facultades, institutos, centros de investigación y núcleos científicos de la Universidad de La Frontera, que se sientan interesados para participar en las problemáticas de afectación de las cuencas lacustres de nuestra zona”, concluye el Director de UFRO Pucón, al referirse a este convenio. En la actualidad, tanto la Fundación Red Nuevas Ideas, a través del proyecto Vigilantes del Lago, como la UFRO, a través del Campus Pucón, ya comenzaron la planificación de su trabajo en conjunto, que se iniciará con un webinar a realizarse en noviembre de este año. ![]() Campus Pucón |
- UNIVERSIDAD
- Universidad de La FronteraInstitución pública y estatal que contribuye al desarrollo de la Región de La Araucanía y el país mediante la generación y transmisión de conocimiento, la formación integral de profesionales y postgraduados, y la promoción de las artes y de la cultura.
- CAMPUS PUCÓN
- PREGRADO
- PregradoEl compromiso de la UFRO es con una formación disciplinaria e integral de sus estudiantes, con un sello diferenciador que les permita asumir los desafíos de una sociedad en constante cambio.
- ADMISIÓN
- CARRERAS TÉCNICAS
- VINCULACIÓN
- VinculaciónComo Institución socialmente responsable, la Universidad se vincula con su entorno mediante variadas iniciativas y acciones, aportando a través de su quehacer al desarrollo en el ámbito local, regional, nacional e internacional.
- UNIDAD DE DESARROLLO
- UNIDAD DE DESARROLLO
- NUESTROS PROYECTOS